Dichas actas deben ir firmadas por la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones y el representante de la propiedad de la instalación.
Incluso se entenderá cumplido este requisito si se realizan las operaciones que se indican en el «Programa de Mantenimiento Trimestral» de la norma UNE 23120.
A los enseres de acreditar que un cambio de actividad no ha determinado que el establecimiento industrial deje de adecuarse al tesina que permitió su puesta en marcha, ni incumple las condiciones técnicas y disposiciones reglamentarias conforme a las cuales se registró, el titular deberá tener a disposición de la Administración competente la información de los cambios realizados, pudiendo además disponer de un certificado emitido por una persona técnica titulada competente.
Dichas actas deben ir firmadas por la empresa mantenedora y el representante de la propiedad de la instalación.
c) Los sistemas de control de humos y calor por ventilación horizontal son sistemas concebidos para jalonar la propagación del humo desde un espacio a otro Internamente de un edificio con escasa esbeltez.
11. En aplicación del artículo 1 del presente Reglamento, el mantenimiento establecido en el mismo, se entenderá que no es aplicable a las instalaciones situadas en establecimientos regulados por el Efectivo Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento Militar de normas Básicas de Seguridad Minera, y en todas aquellas que posean reglamentación específica, en la que se establezca el correspondiente widget de mantenimiento, que supere las exigencias mínimas que establece este Reglamento.
Sistemas fijos de lucha contra incendios — Componentes para sistemas de terminación mediante agentes gaseosos — Parte 11: Requisitos y métodos de Entrenamiento para dispositivos mecánicos de pesaje.
El contenido del presente real decreto se aprueba En el interior del entorno de la seguridad industrial, de acuerdo con lo establecido en la Ralea 21/1992, de 16 de julio, de Industria. Junto a destacar que dicha clase no sólo prevé los reglamentos de seguridad industrial, sino que define el entorno en el que ha de desenvolverse la seguridad industrial, estableciendo los instrumentos necesarios para su puesta en aplicación, de conformidad con las competencias que corresponden a las empresa certificada distintas Administraciones públicas.
: rendijas más o menos de puertas cerradas), o por las puertas abiertas. Estos sistemas permiten amparar condiciones seguras para las personas y los servicios de extinción en los espacios protegidos.
3 de Clases de acopio, siempre que la instalación no requiera un avituallamiento doble conforme a otra reglamentación en vigor Servicio y no se den cualquiera de las siguientes condiciones:
3. Las operaciones de mantenimiento recogidas en las tablas I y III, serán efectuadas por personal del fabricante o de la empresa mantenedora, si cumplen con los requisitos establecidos en el artículo empresa certificada 16 del presente Reglamento; o correctamente por el personal del sucesor o titular de la instalación.
En el envase o en el folleto que acompaña al producto, se indicarán las instrucciones de mantenimiento previstas Servicio por el fabricante.
4. En caso de que se detecten incumplimientos respecto al presente Reglamento, el organismo de control que ha realizado la inspección fijará los plazos para su subsanación y, en caso de que éstos sean de carácter muy bajo o no se corrijan en dichos plazos, lo pondrá en conocimiento de los servicios competentes en materia de industria de la comunidad autónoma.
Capacidad empresa de sst y presión del agua: Asegurar que el sistema tenga suficiente capacidad y presión de agua para todos los puntos, calculando adecuadamente bombas y reservas.